“CÁLLATE” – DIJO FACEBOOK

Por: Mauro Torres

La batalla siempre ha sido desigual. Uno lo sabe, pero no lo entiende hasta que te tumban “el kata’o”. Así, literalmente. Facebook dijo “cállate” y es como si de golpe sucumbiera un puñal por la espalda y te taparan la boca con un trapo con algún químico para intoxicarte, mientras en el rostro criminal de esta red social se divisa la más leve sonrisa en su frase definitiva: “¿qué estás pensando?”.

Estoy pensando en el mejor calificativo para ofenderte, en la rabia que siento cuando uno pierde a un hijo, en la disidente censura de tu opresión. Pienso en la milimétrica partida de ajedrez que inventaste como si E4 fuera la única y exclusiva jugada ganadora ante un contrario atado que no puede mover sus piezas. ¿De qué forma denunciarte si eres arma y juez?

Cada página, perfil y grupos cerrado de golpe fueron semillas que germinaron en tu propia sangre, y sentiste miedo seguro, como siente miedo el cobarde en su estampida. Ese latir que tal vez percibiste, se llama verdad, y la verdad no es pueril ante tus alambres de púas en forma de algoritmos. Esas enredaderas de verdugo representan cada una de las plataformas digitales que mantienes contra Cuba. Esas enredaderas de verdugo, “casualmente” no sufrieron la censura.

Lo que ha ocurrido con Facebook no es más que una dosis de lo que ha vivido Cuba durante más de 60 años. Cercada. Atada. Silenciada. Oprimida. Censurada. Y si por casualidad ella intenta defenderse o levanta alguna luz sobre sus hombros, pues vuelve la daga a ser hielo sobre sus plantas. Ella aún para suerte nuestra se funda en quimeras.

Pasará el tiempo y volveremos a vernos frente a frente, pero quiero que sepas que, si el silencio oprime a un pueblo, él vuelve y se acrecienta, porque la voz en la realidad o en la digitalización, aunque sea muda, tiene tanta vida como espanta cuando le preguntas: “¿qué estás pensando?”.

La Página de Mauro Torres ya no existe. Sus cerca de 40 mil seguidores fueron limitados de su contenido, como sufrieron el mismo apagón otros seguidores de páginas, perfiles y grupos cerrados de golpe, sin que se perciban rastros de su existencia.

25 de octubre de 2022. Es un buen día para entender que Facebook es un invento del infortunio en forma de app, un rostro donde existen otros ocultos que toman decisiones. Pero como mal necesario, si le damos espacio, nos matan a silencio, y Cuba tiene una realidad que muchas veces no se cuenta y representa la esperanza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*