En agosto de 2021 un grupo de jóvenes revolucionarios conscientes del papel e influencia de las redes sociales digitales en la actualidad no solo de Cuba sino del resto del mundo, crean el grupo “Al Imperialismo Ni Un Tantico Así” en la red social Twitter con el objetivo de apoyar en el ámbito de las redes sociales, la labor de enfrentamiento a las “fake news” y mentiras sistemáticas, así como fortalecer en el ámbito regional e internacional la divulgación de la verdad sobre Cuba.
De este primer grupo de 35 fundadores, se escogió a varios integrantes y se les dio la tarea de formar pequeños grupos independientes de al menos 30 miembros, con reglas bien establecidas, con los objetivos fundamentales de seguir creciendo y organizando escalonadamente células o grupos[1] de trabajo bajo la etiqueta #IzquierdaUnida, generando y posicionando contenido de calidad en apoyo a la diferentes dinámicas del país, el seguimiento a las cuentas líderes así como el acompañamiento a las luchas progresistas en el escenario latinoamericano y mundial.
A partir de las relaciones establecidas con los administradores de diferentes grupos y movimientos revolucionarios, tanto de Cuba como de países amigos, se decide el 22 de septiembre de 2021, crear la Plataforma Digital “Izquierda Unida“.
Con el fortalecimiento del colectivo, el cumplimiento de los requisitos y condiciones, y la capacidad de posicionamiento alcanzada en Twitter y Telegram, se decide integrarnos a la Plataforma Revolucionaria Sierra Maestra.
[1] Guerrillas comunicacionales, concepto usado en la hermana República Bolivariana de Venezuela, o guerrillas semióticas, a partir de lo analizado con el Profesor Fernando Buen Abad